jueves, 5 de junio de 2025

Disfrutar la vida a medida que envejecemos

      La Universidad Estatal de Kansas y la Universidad de Kentucky tienen programas y publicaciones centradas en el desarrollo y en el envejecimiento de los adultos.

    Uno de ellos es “Keys to Embracing Aging”, que presenta y refuerza prácticas de estilo de vida saludables y seguras que influyen en un envejecimiento óptimo.

     La forma en que nos cuidamos a lo largo de los años, tanto física como mentalmente, influirá en el proceso natural de envejecimiento.

     Las claves para un buen envejecimiento son las siguientes:

   Actitud positiva - Una actitud positiva influye en la felicidad, la salud y el bienestar general. Además, ayuda a mejor afrontar las transiciones y los desafíos de la vida.

  Alimentación inteligente y saludable – El comer bien puede ayudar a prevenir enfermedades y afecciones crónicas. Una alimentación saludable implica una dieta equilibrada y una relación sana con la comida.

    Actividad física - El ejercicio regular se asocia con una reducción de la mortalidad y/o discapacidad causada por enfermedades como las cardiopatías, la diabetes, la artritis y el cáncer. También se asocia con beneficios psicológicos positivos, como una mejor calidad de vida. Hay que convertir el ejercicio en un hábito.

    Actividad cerebral - Un cerebro sano es crucial para la supervivencia. El cerebro necesita ejercicio para mantenerse sano. Necesita socialización, estimulación mental, actividad física, nutrición y sueño.

   Actividad social - Las personas sociables suelen ser más sanas, más felices, menos deprimidas y muestran una mayor vitalidad cerebral. La actividad social permite la relación con familiares, amigos y vecinos.

    Sintonizar con los nuevos tiempos - Estar al día promueve el aprendizaje permanente, aumenta el conocimiento, la resolución de problemas y la toma de decisiones. Mejora la estimulación cerebral y amplía las oportunidades sociales.

    Conozca sus indicadores de salud - Ciertos indicadores de salud pueden salvar la vida y prolongarla. Estos indicadores están asociados con el colesterol, la presión arterial, los triglicéridos, el azúcar en la sangre y el índice de masa corporal (IMC). Un buen estilo de vida incluye visitas regulares al médico. Conocer estos indicadores contribuye a un envejecimiento saludable.

     Manejo del estrés - Aprender qué causa el estrés y cómo manejarlo de manera positiva ayudará a afrontarlo y vivir una vida más equilibrada y saludable.

     Asuntos financieros – El primer paso para una gestión financiera saludable es equilibrar los ingresos con los gastos.

   Tomarse tiempo para uno mismo – El tomar tiempo para uno mismo es cuidarse, lo que lo convierte en un mejor miembro de la familia, amigo, vecino, cuidador o líder.

  Sueño - Nuestro cuerpo necesita dormir. Cuando dormimos bien, nos despertamos sintiéndonos renovados y listos para las actividades diarias.

  Seguridad – Practicar hábitos de seguridad es importante porque ayuda a evitar peligros. Es fundamental estar seguro en casa, durante el transporte y en las actividades recreativas.

    El envejecimiento es un proceso inevitable. Al adoptar un estilo de vida saludable a lo largo de la vida nos permite una mayor capacidad para envejecer con dignidad.

    Debemos cuidar nuestro cuerpo, mente y espíritu a lo largo de nuestra vida. Debemos ser felices y seguir disfrutando de la vida a medida que envejecemos. ¡Sí se puede!

No hay comentarios:

Publicar un comentario