jueves, 3 de abril de 2025

Sé feliz y disfruta la vida

     En esta etapa de nuestras vidas, debemos estar felices de seguir disfrutando de esta maravillosa vida. La felicidad está en nosotros y depende de nuestros pensamientos y actitud.

     La felicidad ha sido reconocida desde hace mucho tiempo como una parte fundamental de la salud y el bienestar.

     La "búsqueda de la felicidad" incluso se contempla como un derecho inalienable en la Declaración de Independencia de Estados Unidos de América.

     Ser feliz tiene un gran impacto en nosotros. Se ha demostrado que la felicidad predice resultados positivos en muchas áreas de la vida, como el bienestar mental, la salud física y la longevidad en general.

     Cuando estamos felices, tenemos emociones positivas como optimismo, orgullo, alegría y significado en nuestras vidas como conexión, gratitud, compasión y satisfacción con la vida.

     Aristóteles dijo: “La felicidad es el sentido y el propósito de la vida, todo el objetivo y el fin de la existencia humana”,

     El psicólogo Martin E.P. Seligman, precursor de la psicología positiva moderna, sugiere que hay cinco elementos fundamentales para encontrar la felicidad: emociones positivas (incluye sentimientos de alegría y satisfacción), compromiso (conexiones psicológicas), relaciones (estar socialmente integrado), significado (tener un sentido de propósito) y el logro.

     Algunas señales de felicidad incluyen: Sentir que estás viviendo la vida que deseas. Sentir que las condiciones de tu vida son buenas. Disfrutar de relaciones positivas y saludables con otras personas. Sentir que has logrado (o lograrás) lo que deseas en la vida. Sentirte satisfecho con tu vida. Sentirte positivo más que negativo. Cuidarse a uno mismo y tratarte con amabilidad y compasión. Desear compartir tu felicidad y alegría con los demás. Sentir gratitud.

     Los estudios demuestran que las personas que tienen una actitud positiva tienen más probabilidades de adoptar comportamientos saludables y hacer ejercicio regularmente.

     Tener sentimientos positivos aumenta la resiliencia. La resiliencia ayuda a las personas a superar el estrés y a recuperarse mejor ante los contratiempos.

     Cultivar relaciones sólidas. El apoyo social es esencial para el bienestar. Diversas investigaciones han demostrado que las buenas relaciones sociales son el mejor predictor de la felicidad.

     Hay muchos estudios sistemáticos que concluyen que el ejercicio es muy bueno para nuestro cuerpo y mente ayudando a aumentar los sentimientos de felicidad.

    La búsqueda de la felicidad es fundamental en el campo de la psicología positiva. Las investigaciones demuestran que quienes están rodeados de personas felices tienen mayor probabilidad de ser felices.

     Un estudio reveló que sonreír aumenta la sensación de felicidad. La risa tiene el potencial de reducir la ansiedad y la depresión.

     Las investigaciones sugieren que las personas felices son naturalmente más optimistas. Tienen mayor probabilidad de tener una perspectiva positiva de las cosas y son menos propensas a verse envueltas en pequeños desacuerdos.

     Las personas felices tienden a ver lo mejor de los demás, así como el lado positivo de cada situación. Son menos escépticos o desconfiados.

     La felicidad no es solo una emoción que nos hace sentir bien. Es un estado de ánimo que influye positivamente en todos los aspectos de nuestra vida.

     Para ser feliz, hay que tener fe, confianza, optimismo, esperanza, actitud mental positiva y concentrase en el presente. El pasado ya pasó y el futuro no está garantizado.

     Para ser felices debemos apreciar la belleza y la simplicidad de cada momento. La felicidad está al alcance de todos. Depende de nuestra actitud. ¡Sé feliz y disfruta la vida! 

sábado, 1 de marzo de 2025

Permanecer bien en el tiempo

 

A estas alturas del gran partido de la vida que estamos jugando los adultos mayores, nuestra meta debe ser de permanecer bien en el tiempo mientras dure esta maravillosa jornada en este hermoso mundo.

Los estudios realizados por eminentes gerontólogos, psiquiatras, psicoanalistas, profesores universitarios y científicos en prestigiosas universidades, clínicas y hospitales especializados llegan a la conclusión que es posible envejecer bien y seguir disfrutando de la vida.

Gracias a los nuevos conceptos acerca de la neuroplasticidad y la neurogénesis llegamos a la importante conclusión que la función de nuestro cerebro no disminuye con nuestra edad. Esto desecha los antiguos mitos al respecto.

La neuroplasticidad es la capacidad del cerebro de desarrollarse y cambiar a través de la vida. La neurogénesis es el nacimiento de las neuronas que ocurre durante toda la vida adulta. Por lo tanto, los cerebros de adultos mayores son capaces de aprender y de comprender conceptos nuevos. Tenemos que usar y estimular el cerebro para mantenerlo activo.

Los Doctores Simon Evans y Paul Burghardt, autores del libro Brainfit for Life, expresan que es importante tener estilos de vida que ayudarán a nuestro cerebro a mantenerse activo. Esos estilos involucran la nutrición, el ejercicio físico, el dormir bien y el control del entrés. Coinciden que el ejercicio físico y la estimulación mental constante es primordial para nuestro bienestar general.

A continuación, hay algunas de las recomendaciones de los expertos para lograr que nuestro cerebro se mantenga saludable a través de los años.

·   Mantener una actitud positiva y optimista. Somos lo que pensamos que somos. Debemos pensar siempre en forma constructiva.

·      Ser agradecido por lo que tenemos.

·      Ser feliz. La felicidad está en nosotros mismos. No preocuparse.

·      Ser creativo.

·      Tratar de siempre aprender algo nuevo.

·      Usar la computadora (navegar por Internet).

·      Mantenerse sociable. La familia y los amigos ayudan a prolongar la vida.

·  Ejercicio físico. El ejercicio físico es el componente más importante para la neurogénesis y neuroplasticidad.

·      Dormir bien es crucial para una función apropiada del cerebro.

·      Beber abundante agua. El cerebro trabaja mejor cuando está hidratado apropiadamente.

·      Comer saludablemente. El comer bien es vital a cualquier edad.

·      Hacer rompecabezas, crucigramas, sudoku u otros similares.

Una larga vida es un don de Dios cuando se está saludable. Todos los estudios coinciden que mantenerse bien física y emocionalmente prolongan la vida.

La Dra. Anne Fabiny, geriatra y profesora en la Escuela de Medicina de Harvard expresa: “Si hay algo parecido a la fuente de la juventud, es el ejercicio”.

Para permanecer bien durante todo el trayecto de nuestra vida hagamos del ejercicio físico y mental un hábito constante y permanente. La nueva generación emergente es la de los centenarios.

Con ejercicio físico y estimulación de la mente podemos permanecer bien en el tiempo. ¡Sí se puede!

lunes, 10 de febrero de 2025

Pautas para lograr una longevidad con calidad de vida

 

En este año de la Esperanza, debemos mantener nuestro espíritu joven, y también mantenernos física y emocionalmente saludables. ¡Sí! Cada día debe ser un hermoso día para disfrutar la vida.

Una vida larga es un regalo, si es saludable. Muchos estudios demuestran que la actividad física prolonga la vida. La Dra. Anne Fabiny, geriatra y profesora de medicina en la Facultad de Medicina de Harvard, afirmó: “Si hay algo que se parezca a la fuente de la juventud, es el ejercicio”.

De nosotros depende determinar cómo envejecemos. Hay muchas buenas razones para mantener el cerebro tan activo como el cuerpo. Cuanto más usemos y agudicemos el cerebro, más beneficios obtendremos.

Nuestro propósito debe ser envejecer bien para tener una buena calidad de vida en la vejez. Para lograrlo, debemos optimizar las oportunidades de bienestar físico, social y mental a lo largo de la vida.

El Dr. Gary Small es un experto en longevidad y bienestar. El Dr. Small es el autor de "La Biblia de la longevidad: 8 estrategias esenciales para mantener la mente ágil y el cuerpo joven". En este artículo, presentaré algunos extractos sobre estos 8 aspectos claves.

Estas estrategias esenciales nos permitirán mantener una actitud positiva, cultivar relaciones saludables, aprovechar al máximo la medicina moderna y adaptarse y prosperar en un entorno cambiante.

1. Cuide y estimule su cerebro: el resto vendrá solo. Comenzamos nuestra solución para la longevidad agudizando nuestras mentes y maximizando la aptitud de nuestro cerebro. Prepare su cerebro para la longevidad y su cuerpo seguirá el mismo camino. Un estudio reciente descubrió que las actividades que estimulan la mente, como leer, hacer crucigramas o jugar juegos de mesa, reducen el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer en casi un tercio.

2. Actitud positiva. La evidencia científica demuestra que mantener una actitud positiva nos ayuda a mantenernos sanos y a vivir más. Se ha descubierto que el pensamiento positivo refuerza el sistema inmunológico del cuerpo para que podamos combatir mejor las infecciones.

3. Buenas relaciones. El estudio MacArthur sobre el envejecimiento exitoso concluyó que las personas socialmente conectadas pueden sobrevivir hasta un 20 por ciento más que aquellas que viven vidas más aisladas.

4. Capacidad de adaptación. El estrés es una de las principales causas de las enfermedades relacionadas con la edad y contribuye al dolor físico. Pocas personas se dan cuenta de que nuestra capacidad de adaptarnos a entornos en constante cambio puede contribuir en gran medida a reducir nuestros niveles de estrés.

5. Capacidad de adaptarse a las influencias externas. Ya se trate del tráfico, el humo, el desorden, el ruido, el moho, el smog o la sobrecarga de información, nuestra longevidad de calidad depende de nuestra capacidad de adaptarnos a estas influencias ambientales.

6. Aptitud física. Debemos asegurarnos de estar en forma. El acondicionamiento cardiovascular, el trabajo de equilibrio y flexibilidad son las tres áreas de aptitud física vitales para maximizar la salud, aumentar los niveles de energía y prevenir muchas enfermedades relacionadas con la edad.

7. Una dieta saludable. Una alimentación saludable puede tener un gran impacto en la expectativa de vida al reducir el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, cáncer y otras enfermedades relacionadas con la edad.

8. Medicamentos de calidad disponibles. Conozca los últimos avances en medicamentos y tratamientos diseñados para mantenernos jóvenes. Se ha demostrado que tomar medicamentos para reducir la presión arterial aumenta la expectativa de vida y reducir el colesterol pueden aumentar las tasas de supervivencia de los pacientes cardíacos en más del 50 por ciento.

Con estas pautas y las acciones correspondientes, tendremos una vida saludable, viviremos más y seremos felices. Nunca es tarde para tomar decisiones de estilo de vida saludables para lograr una longevidad de calidad. Depende de cada uno de nosotros actuar y seguir haciendo cambios positivos en nuestra vida diaria.

miércoles, 1 de enero de 2025

Feliz Año 2025

     El año 2025 es el Año Jubilar de la Esperanza. ¡Otro año para vivir! ¡Otro año para amar y ser felices! El propósito de nuestras vidas es ser felices. Debemos esperar lo mejor con fe, esperanza, optimismo, confianza y actitud positiva. Cada día de este nuevo año debe ser un día para recordar viviéndolo lo mejor que podamos.

El Año Nuevo es uno de los pocos eventos que se celebran en todo el mundo. La mayoría de las celebraciones de Año Nuevo se centran en la familia y los amigos.

Las tradiciones más comunes incluyen asistir a fiestas, disfrutar comidas especiales, hacer propósitos para el Año Nuevo y ver espectáculos de fuegos artificiales.

En Estados Unidos, la tradición más emblemática de Año Nuevo es dejar caer una bola gigante en Times Square, en la ciudad de Nueva York, a principios de la medianoche.

Debemos esperar tener buena salud y felicidad en el 2025. Nuestro principal objetivo será mantenernos saludables, ser felices y esperar siempre lo mejor para nosotros.

Hay que disfrutar la vida cada día y cada momento. El filósofo Waldo Emerson nos dio una excelente recomendación: “Escribe en tu corazón que cada día es el mejor día del año”.

El comienzo de cada año es la mejor oportunidad para recordar los bellos momentos de nuestro pasado. Podemos evocar buenos recuerdos y dar gracias por todo lo bueno que hemos recibido. La gratitud es un sentimiento que nos hace más saludables.

Al comienzo de un nuevo año, debemos ser conscientes de que con el envejecimiento se producen cambios físicos y sociológicos; sin embargo, con una actitud optimista y esperanza podemos ayudar a nuestro cerebro a afrontar esos cambios.

A medida que envejecemos, habrá períodos de alegría y de estrés. Es importante desarrollar nuestra resiliencia y encontrar formas saludables de afrontar los desafíos. En el envejecimiento, una actitud positiva es clave.

Es imperativo ser optimistas sobre nuestro futuro. Todos debemos recordar que la vida es corta y frágil; por lo tanto, debemos disfrutar cada momento de este maravilloso viaje con nuestra familia, amigos y vecinos.

Con optimismo, esperanza, actitud positiva, confianza y ejercicio físico, sin importar nuestras edades, debemos seguir disfrutando la vida al máximo.

Es sumamente importante mantener nuestro cerebro y nuestro espíritu en pleno funcionamiento. Debemos nutrirlos con optimismo, fe y actitud mental positiva, y mantener nuestro cuerpo activo.

Cynthia R. Green, PhD, profesora de la Escuela de Medicina Mount Sinaí de Nueva York, expresa: “Las personas que se mantienen mentalmente activas a diario conservan mejor sus capacidades cognitivas a medida que envejecen”.

Existen numerosos estudios que demuestran que las personas optimistas son más felices y viven más que los pesimistas. Es imprescindible ser optimista para seguir disfrutando de la vida.

Para tener un gran año, debemos mantener nuestro cerebro y cuerpo activos y hacer lo que sea necesario para estar mental y físicamente saludables.

El primer párrafo del hermoso poema sobre el Año Nuevo escrito por William Arthur Ward es inspirador: “¡Otro nuevo año nuevo ha llegado! ¡Otro año para vivir! ¡Para desterrar la preocupación, la duda y el miedo! ¡Para amar, reír y dar!”

¡Que el 2025 sea un año con salud, paz, amor y felicidad! ¡Feliz Año Nuevo!